Diferentes culturas que se encuentran en Guanarteme
Personas de todas las culturas del mundo compartieron un dÃa en donde la gastronomÃa, el folclore y la identidad asumieron el protagonismo, mostrando que ni tan diferentes ni tan iguales y que, como ya sabÃamos, lo que nos diferencia nos enriquece. Desde el choriqueso argentino hasta el horneado ecuatoriano, desde la cueca hasta la batucada, desde el árabe hasta el ruso... La plaza del Pilar, en Guanarteme, se convirtió en una fiesta intercultural que facilitó de nuevo el conocimiento y la comprensión de otras formas de estar en la vida, una iniciativa que viene dándose cada año bajo la organización de Patio de las Culturas.
Â
Actualizado (Jueves, 15 de Noviembre de 2012 10:12)
Cáritas Española presenta su Memoria 2011
La Memoria 2011 de Cáritas Española confirma el creciente compromiso de los voluntarios y de los donantes con el servicio a los más empobrecidos en una situación dominada por el aumento de la precariedad social.
El trabajo gratuito de los voluntarios
Gracias al trabajo gratuito desarrollado por 64.251 voluntarios (un 4% más que 2010) a través de las más de 6.000 Cáritas parroquiales y 68 Cáritas diocesanas repartidas por todo el paÃs, ha sido posible aportar luz, creatividad y esperanza a las situaciones de gran vulnerabilidad que viven muchas personas.
Actualizado (Miércoles, 17 de Octubre de 2018 12:42)
La pobreza no llega de un dÃa para otroHoy nos despertamos con la noticia de que uno de cada tres canarios vive por debajo del nivel de la pobreza, que más de la mitad de los hogares vive al lÃmite sin posibilidad de afrontar gastos imprevistos y que la quinta parte de la población isleña tiene serias dificultades para llegar a final de mes. La situación es grave, pero no podemos decir que sorprendente cuando desde Cáritas y desde otras organizaciones sociales se viene anunciando que las polÃticas sociales y económicas emprendidas por los gobiernos autonómicos, nacionales y de responsabilidad internacional han primado el interés del capital por encima del social, aunque ello supusiera recortes en los derechos básicos de la persona. Actualizado (Martes, 23 de Octubre de 2012 12:41)
1 de cada 3 personas en Canarias viven bajo el umbral de la pobreza
Pero no debemos olvidar la realidad que se encuentra detrás de estás cifras, lo primero son los rostros concretos de las muchas personas que están sufriendo; niños y niñas, personas jóvenes, adultas y mayores, personas emigrantes, dependientes, personas con enfermedades... y a la par los derechos de estas personas, derechos que deberÃan ser garantÃa de igualdad y dignidad, y que dÃa a dÃa se les niegan, recortan y ponen en peligro. Los derechos son la base para la dignidad y el desarrollo de las personas, son inherentes a las mismas y deben ser garantizados más allá del nivel económico de las mismas. Actualizado (Martes, 23 de Octubre de 2012 10:44)
Un dÃa para compartir
 Actualizado (Martes, 23 de Octubre de 2012 10:46)
|