URGENTE: Cáritas alerta de una captación de fondos fraudulenta en su nombre a través de redes sociales
Â
Cáritas denuncia los intentos de phishing que están circulando en los últimos dÃas a nivel estatal a través de WhatsApp y redes sociales para recaudar de manera fraudulenta y utilizando el nombre y la imagen de nuestra institución fondos económicos y ayuda en especie para los afectados por el coronavirus. Estamos trabajando para frenar ese fraude y poner la correspondiente denuncia ante la PolicÃa Nacional.
Â
Rogamos a todos los voluntarios, socios y donantes, asà como a toda la ciudadanÃa, que se abstengan de acceder a esa aplicación fraudulenta y eviten replicarla a través de cualquier medio de comunicación o dispositivo.
Â
Ante cualquier duda a la hora de hacer efectiva a través de Cáritas la solidaridad con los efectos del coronavirus en las personas más vulnerables, aconsejamos consultar los canales habilitados a tal efecto tanto en las respectivas páginas web de las Cáritas Diocesanas como en la web de Cáritas Española, o a través de los servicios de atención telefónica de la Cáritas más cercana.
Actualizado (Lunes, 06 de Abril de 2020 13:18)
Cáritas insta a adoptar medidas urgentes que garanticen la protección al desempleo de las empleadas de hogar
Con motivo de la celebración hoy, 30 de marzo, del DÃa Internacional de las Trabajadoras de Hogar, Cáritas subraya la alerta que viene lanzado desde la declaración del estado de alarma sobre la situación de grave desprotección que la emergencia está suponiendo para este sector.
Â
Cáritas, que cuenta con una larga trayectoria de trabajo cercano al sector de empleo del hogar, ofreciendo formación y facilitando la intermediación laboral con familias empleadoras, está siendo testigo de los graves efectos que la situación actual tiene sobre estas trabajadoras, que se enfrentan ahora a un empeoramiento de unas condiciones laborales ya de por sà muy precarias.
DÃa Internacional de las Trabajadoras del Hogar: avanzando en derechosEste lunes 30 de marzo, se conmemora el DÃa Internacional de las Empleadas del Hogar. La finalidad de este dÃa es, por un lado, celebrar los avances que se han realizado en los últimos años en este ámbito y a la vez, reivindicar aquellos aspectos que siguen incidiendo en la precariedad de las condiciones de trabajo de este colectivo, tan necesario como vulnerable.  Desafortunadamente, este año, a la denuncia habitual por situaciones como ausencia de contrato, contratos que no reflejan las horas totales, un régimen especial por el que no se cotiza por desempleo, legalidad del despido por desistimiento (exime alegar causas), la difÃcil situación de las internas, etc.; debemos añadir la precariedad que ha acarreado la situación de confinamiento nacional derivada del COVID- 19, que ha sumado grandes dificultades a situaciones ya de por sà suficientemente precarias. Actualizado (Lunes, 30 de Marzo de 2020 12:55)
Los servicios de comedor, en funcionamiento para no dejar a nadie atrásEl estado de alarma decretado por el Gobierno ante la crisis del Covid-19 ha supuesto para Cáritas Diocesana de Canarias la reorganización de sus servicios con el objetivo de preservar las medidas de prevención dentro de sus posibilidades, y ha mantenido su compromiso con las personas y familias que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad.  Por ello, y siguiendo las indicaciones del Gobierno, se ha mantenido el servicio de desayuno y comedor en los Servicios Generales de la Avenida de Escaleritas en Las Palmas de Gran Canaria, y en el proyecto Caipsho en San Fernando de Maspalomas, y a través de las Cáritas Parroquiales de Santo Domingo y de San Pedro. Actualizado (Jueves, 26 de Marzo de 2020 11:21)
En Cáritas Diocesana de Canarias seguimos acompañando a las personas más vulnerables porque #LaCaridadNoCierraLas consecuencias de esta crisis provocada por el Covid-19 las están padeciendo especialmente aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.  En estos momentos marcados por el establecimiento del estado de alarma y con todas las limitaciones que eso conlleva, Cáritas Diocesana de Canarias, junto a la red de Cáritas parroquiales de la provincia, han iniciado mecanismos de actuación que mantengan el acompañamiento a las personas a las que ya atendÃan regularmente.  Desde Cáritas Diocesana de Canarias se sigue acompañando a muchas personas que se encuentran ahora en una situación de desprotección e incertidumbre y no pueden hacer frente a los gastos que cubren sus necesidades más básicas y las de sus familias. También seguimos garantizando el reparto de alimentos a más de un centenar de personas sin hogar.  Para poder hacer frente a esta crisis y al aumento de peticiones de ayudas que estamos recibiendo, queremos apelar a la solidaridad de la ciudadanÃa y a su colaboración para poder seguir estando cerca de los que más lo necesitan. Hemos recibido muchas llamadas en las que se nos preguntaba cómo colaborar con nuestra entidad. En este video te explicamos de qué manera puedes hacernos llegar tu contribución. Ahora más que nunca, #LaCaridadNoCierra.  Pincha en este enlace para hacer tu contribución solidaria. Actualizado (Lunes, 23 de Marzo de 2020 13:47) |
- Un mensaje de esperanza del voluntariado para todas las personas que participan en nuestros proyectos de apoyo familiar
- COMUNICADO: La respuesta de Cáritas Diocesana de Canarias ante la situación de alarma decretada por el Covid-19
- 8 de marzo: La realidad de pobreza y exclusión social que Cáritas acompaña cada dÃa tiene rostro de mujer
- La Cuaresma 2020, vivida desde las aportaciones de los curas acompañantes en Cáritas