El primer Consejo Diocesano de 2019 marca las líneas de trabajo para el nuevo año
El pasado sábado 19 de enero, el Consejo Diocesano de Cáritas Diocesana de Canarias mantuvo su primera reunión del año. Durante el encuentro, el equipo directivo y los coordinadores arciprestales de Cáritas, trazaron las líneas de trabajo más relevantes de este año que comienza.
La denuncia: un camino para la transformación
El pasado 18 de enero, algunos agentes de Cáritas recibieron una formación sobre denuncia social dinamizada por Ana Abril, coordinadora de Incidencia y Comunicación de Cáritas Española. En este espacio formativo, celebrado bajo el título "La Denuncia: un camino a la transformación", se dieron algunas claves sobre cómo tener un papel activo en materia de incidencia política desde la experiencia que posee Cáritas en la atención a las personas más vulnerables.
Cáritas da por concluidas las acciones formativas de capacitación profesional de 2018En Cáritas Diocesana de Canarias, entendemos que la formación es fundamental para el desarrollo de las personas. En el marco del Proyecto Ansite, financiado por el Cabildo de Gran Canaria, a lo largo del pasado año se han puesto en marcha numerosas acciones formativas que pretenden dotar de más herramientas a las personas que atendemos. Actualizado (Martes, 08 de Enero de 2019 17:30)
Cáritas Indonesia socorre a las víctimas del tsunami que arrasó las costas del Estrecho de SondaPocas horas después del impacto del tsunami que el pasado 23 de diciembre asoló las costas de las islas de Sumatra y Java ribereñas al Estrecho de Sonda, equipos de voluntarios de las diócesis de Bogor y Tanjung Karang, a las que perteneces las zonas siniestradas, pusieron un marcha un plan de emergencia para auxiliar a los damnificados. Actualizado (Jueves, 27 de Diciembre de 2018 12:25)
Encuentro del voluntariado por el Día del MigranteEl pasado 15 de diciembre se celebró un encuentro de voluntariado organizado por Cáritas Diocesana de Canarias y dinamizado por el Área Internacional de esta institución. En este día recordamos que la personas tienen derecho a buscar una vida mejor y que el fenómeno de la migración es un hecho universal que afecta a millones de ciudadanos.
|