Retiro Diocesano 2019. Claves espirituales para la denuncia profética
El pasado sábado 16 de febrero, más de un centenar de agentes de Cáritas acudieron como cada año al Retiro Diocesano. Este año, en sintonía con el Plan Estratégico y en consonancia con la asamblea Diocesana, la jornada de retiro giró en torno a la reflexión y el discernimiento sobre las claves espirituales para una denuncia profética.
Darío Mollá, Jesuita y Teólogo de Alcoy, Alicante, nos acompañó en la reflexión a través de tres caminos por donde avanza la Denuncia Profética:
Área de Empleo: acompañando talentos
Desde el Área de Empleo de Cáritas Diocesana de Canarias se trabaja por el Derecho al Empleo digno, partiendo de la premisa de que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias en el empleo, sin discriminación, con igualdad salarial, con una remuneración digna, protección social y derecho de sindicación.
El Retiro Diocesano 2019 se celebrará el 16 de febreroUna vez más les invitamos a participar en el Retiro Diocesano que Cáritas organiza cada año. Es una oportunidad para el encuentro, la oración, el silencio y la espiritualidad. Nos permite el encuentro con uno mismo, con el otro y principalmente con la luz de La Palabra, que nos impulsa, nos ilumina y nos guía hacia la construcción del Reino de Dios en la tierra. Este año trataremos de conectar y reflexionar desde la oración, sobre nuestro papel en Cáritas para seguir creciendo y dando pasos hacia la Denuncia Profética ante tantas situaciones de vulnerabilidad y precariedad social de las que somos testigos. Actualizado (Viernes, 25 de Enero de 2019 11:44)
Conoce los Servicios de Orientación Laboral de CáritasEl pasado 14 de enero los Servicios de Orientación Laboral (SOL) de Cáritas Diocesana de Canarias comenzaron su andadura para el año 2019 con renovadas ilusiones y la convicción firme de que trabajar por el derecho al empleo. Les recordamos donde están situados los servicios de orientación laboral donde y sus horarios: Actualizado (Viernes, 25 de Enero de 2019 11:44)
"Porque sin nosotras, no se mueve el mundo"El pasado viernes 18 de enero recibimos, en Cáritas Diocesana de Canarias, la visita de Pepa Torres, filóloga, teóloga, educadora social, religiosa de la congregación Apostólicas del Corazón de Jesús y participante de distintas iniciativas de activismo social y feminista. El tema que nos ocupó fue la reivindicación de los derechos de las trabajadoras del hogar. Pepa Torres participa en el colectivo “Territorio Doméstico”. El nombre del colectivo pretende poner de manifiesto que el ámbito privado (doméstico), también puede ser de lucha social. Actualizado (Viernes, 25 de Enero de 2019 11:45)
|
- El primer Consejo Diocesano de 2019 marca las líneas de trabajo para el nuevo año
- La denuncia: un camino para la transformación
- Cáritas da por concluidas las acciones formativas de capacitación profesional de 2018
- Cáritas Indonesia socorre a las víctimas del tsunami que arrasó las costas del Estrecho de Sonda